Santiago Calvo es economista y actualmente doctorando en economía. Coordina SFL Galicia y es miembro del Grupo Colmeiro. Además, escribe de forma habitual en diversos medios como Okdiario o La Voz de Galicia.
A nadie le gusta pagar impuestos, que como bien indica su nombre, son coactivos, los pagamos por obligación, de lo contrario, los llamaríamos voluntarios. Desafortunadamente, no nos podemos escapar de ellos, a saber, un mundo anárquico suena más a utopía que a otra cosa en estos momentos, de hecho, quizás …
La verdad es que después de ver los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado 17 de agosto pensaba que no iba a vivir otro día de tristeza igual en mucho tiempo por Catalunya, en particular, y por España, en general. En aquel atentado vivimos una descordinación total entre los …
Hace unos días leía dos artículos que me hacían reflexionar sobre por qué participo en una asociación de estudiantes como es Students for Liberty —es decir, por qué soy liberal, libertario, tibio socialdemócrata, neoliberal o el adjetivo que mejor se adecue para un servidor que ama la libertad—. En concreto, …
Hace unas semanas escribí un artículo para El Herald Post en el que explicaba cómo los luditas al oponerse de manera sistemática a la tecnología y a la robotización en el trabajo se acababan oponiendo al mismo tiempo al desarrollo económico que ha hecho que la pobreza haya descendido de …
Ante una nueva campaña electoral en España, en este caso en Galicia y País Vasco, los políticos se lanzan, de nuevo, a prometer cosas con tal de obtener el mayor rédito electoral posible, aunque sea difícil de cumplir una vez alcanzado el poder. En este caso, el candidato a la Xunta de …
Si se hiciera una encuesta entre los españoles, incluyendo los políticos, sobre qué país debiera ser el modelo de referencia a seguir en materia económica, los primeros en el ranking serían, sin duda, los nórdicos: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia. Existe un atractivo indudable sobre estos países, ya que su nivel …
Muchos desconocen la existencia de la ley de consecuencias no intencionadas, pero, tal y como indican Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner en su libro Superfreakonomics, es una de las más poderosas en el campo de la economía. La mayoría de los políticos la aplican para implementar medidas que …
En la presente web, titularidad de FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES POR LA LIBERTAD (CIF: G87656997), utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando por la plataforma, se entenderá una aceptación tácita de estas. Para más información consulte nuestra política de cookies