Why is nobody speaking about the U.S. huge deficit?
It’s quite strange to hear someone comment anything negative about the U.S. economy along the last two years.
It’s quite strange to hear someone comment anything negative about the U.S. economy along the last two years.
Greta Thunberg. Su nombre lleva apareciendo en los medios de comunicación más conocidos durante al menos el pasado año y medio, aumentando su presencia en los mismos durante los seis meses pasados.
Si hay un tema relacionado con la política y la economía sobre el que se haya comentado distendidamente a lo largo de los últimos meses y años, ese es el Brexit.
Hace ya prácticamente 33 años, se firmaba en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid el Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, es decir, ratificábamos el ingreso de nuestro país en la Comunidad Económica Europea, lo que más tarde pasó a llamarse Unión Europea.
En abril de 2019, un informe publicado por el Center for Economic and Policy Research (CEPR) “Economic sanctions as collective punishment” (Weisbrot y Sachs, 2019) trata de evaluar las consecuencias de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos a Venezuela en agosto de 2017.
Durante las últimas dos semanas no hemos parado de oír hablar sobre las negociaciones entre China y EE. UU. acerca de las relaciones comerciales entre ambos países.
El economista Ricardo Hausmann analiza las políticas que han llevado a la economía venezolana al más absoluto desastre.
We have been hearing about the European, American, and overall global ageing population for a long time. It has been an issue that has worried everybody from economists to politicians, passing through demographers.
Les seré sincero. Esta semana no iba a escribir sobre EEUU, es más, pensaba escribir sobre el programa económico del PP y sus nuevas propuestas para reformas en esta área tras la Convención Nacional de este partido, a la cual asistí invitado hace un par de semanas.
La crisis de Venezuela multiplica por dos el Crack del 29 y por quince la Gran Recesión de 2007. El PIB per cápita se ha hundido más de un 45% desde 2012, una caída inédita en ausencia de guerra o catástrofe natural.